A éstas alturas no voy a descubrirte nada que no se haya dicho ya sobre ChatGPT.
Además hay gente mucho más experta que yo en Inteligencia Artificial que yo que explica muy bien cómo funciona y las consecuencias que tendrá para el futuro.
Independientemente de todo lo que va a significar para el mundo laborar, la cultura y la sociedad en general, lo que está claro es que hay muchas cosas que podemos aprovechar hoy mismo para nuestro día a día y esas son las que me interesan a mí 😄.
Así que vamos a empezar con una opción muy sencilla que es instalar ChatGPT en Visual Studio Code para que nos ayude con varias de nuestras tareas de programación.
Requerimientos para instalar ChatGPT en Visual Studio Code
Para hacer nuestra instalación necesitamos varias cosas:
- Instalar Visual Studio Code
- Crear una API de OpenAI
Instalar Visual Studio Code es muy sencillo, tan sólo tenemos que ir a su página y descargar la última versión.
Lo instalamos siguiendo el asistente y ya disponemos de un editor de código gratuito y robusto.
Ahora lo que tenemos que hacer en conseguir una API de OpenAI, que es la empresa que está detrás ChatGPT y que nos facilita un código con el que podemos usar su herramienta con programas de terceros.
Conseguir la API de OpenAI
Para conseguir la API lo primero que tenemos que hacer es registrarnos como usuarios en la web de OpenAI.
El registro es gratuito.
Una vez registrados, hacemos clic arriba a la derecha en el icono de nuestro nombre y en el menú que nos aparece hacemos clic en «View API keys».

En la pantalla que aparece nos muestran las API que tengamos creadas, así que le damos a «Create new secret key«

En ese momento se genera un código alfanumérico que tienes que copiar y pegar en un sitio seguro porque nunca más se va a volver a mostrar completo y cuando cierre esta ventana ya no sabrás cuál es.

Además asegúrate de guardar esta clave y no compartirla con nadie, porque entonces estarían haciendo uso de tus recursos.
Añadir ChatGPT a Visual Studio Code
Una ves que ya disponemos de todos los elementos necesarios, vamos a proceder con la instalación, para ello, abrimos Visual Studio Code y hacemos clic en la sección de complementos.

En la sección del buscador ponemos «VS ChatGPT» que es el complemento que nos va a permitir la integración y le damos al botón de «Instalar«.

Una vez instalado en la página de presentación, aparecen las instrucciones de uso y algunos ejemplos de cómo podemos usarla. Pero antes que nada nos falta un últimos paso que es introducir la API que obtuvimos con el registro de la cuenta en OpenAI.
Así que le damos a la símbolo de la rueda dentada y en el menú que aparece «Configuración de la extensión«.

Y copiamos los datos de la API que teníamos guardados.

Cerramos la ventana de configuración y la bienvenida de la extensión y ya podemos usar ChatGPT en nuestro Visual Studio.
En la página de la extensión VS ChatGPT o bien si haces clic de nuevo en la extensión tienes ejemplos de cómo usar los comandos así como los atajos de teclado que puedes usar.
Espero que te sirva para ser más productivo en tu trabajo.
Cuéntame cómo estás usando ChatGPT dentro del flujo de trabajo de en Visual Studio.