Desde que Windows añadió de serie un antivirus a su sistema ya no tenemos que preocuparnos de tener instalado uno para que tenga vigilados nuestros archivos y nos se nos cuele un virus.
Es verdad que en el mercado los hay más avanzados y con más opciones, pero a mí con el que trae instalado me parece suficiente.
Este antivirus que viene instalado por defecto se llama Windows Defender y puede darse el caso de que necesitemos añadir alguna excepción, ya sea un archivo o una carpeta, para que el antivirus no lo escanee porque nos detecte falsos positivos o ralentice el funcionamiento de un programa.
Vamos a ver de una manera muy sencilla cómo añadir esa excepción en Windows 10.
Añadir excepción en Windows Defender
Lo primero que hacemos es hacer clic en «Inicio» > «Configuración«

Ahí nos aparece la ventana de configuración y hacemos clic en «Actualización y seguridad«

En la ventana hacemos clic en «Seguridad de Windows«

Y a continuación en «Protección contra virus y amenazas«

Se nos abre una segunda ventana de «Seguridad de Windows«, en la que haremos clic en la opción de «Configuración de antivirus y protección contra amenazas» en el enlace de «Administrar la configuración«

Y desde ahí, en todas las opciones que aparecen nos desplazamos hasta abajo hasta la opción de «Exclusiones» y «Agregar o quitar exclusiones«

Al hacer clic puede que nos salga una ventana de alerta con el mensaje «¿Quieres permitir que esta aplicación haga cambios en el dispositivo?» Le damos que «Sí«
Y ya estamos por fin en la ventana en la que mediante un desplegable podemos seleccionar si queremos excluir un archivo, carpeta, tipo de archivo o proceso.

Dependiendo del tipo de elemento que queramos excluir elegimos la opción que nos convenga.
Conclusión
Ten en cuenta que si añades una carpeta, también se incluyen todas las subcarpetas.
Yo por ejemplo tengo añadida la carpeta de caché del Google Drive para que no se atasque cuando subo o bajo archivos.

Una vez añadidas las excepciones que necesitemos cerramos todas las ventanas y ya estará activado que el Windows Defender ignore esos elementos cuando haga los próximos análisis.
Añade las exclusiones con cuidado porque recuerda que estás dejando esas carpetas desprotegidas del antivirus.