Si en tu trabajo habitual utilizas un portátil, seguro que ha llegado un momento en el que la batería ya no es lo que era y cada vez tarda menos en agotarse.
En ese momento es cuando empiezas a buscar métodos para que tu batería dure un poco más de tiempo y no tengas que desesperarte en buscar un enchufe.
La primera opción que podrías elegir es saber si hay programas que estén consumiendo mucha energía.
Vamos a ver cómo hacerlo en Windows 10.
Lo primero es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows y luego clic en «Administrador de Tareas».
Una vez en el «Administrador de Tareas», si no tienes activadas las columnas del consumo de energía, sólo tienes que hacer clic derecho sobre cualquiera de los títulos de columnas que aparecen (CPU, Memoria, Disco, Red, GPU…) y aparecerán todas las opciones de columnas que puedes hacer visibles.
Asegúrate de marcar las opciones de «Consumo de energía» y «Tendencia de consumo de energía».
Cada una de ellas nos da información valiosa
- Consumo de energía: especifica el nivel de consumo en ese momento.
- Tendencia de consumo de energía: especifica el nivel de consumo a lo largo del tiempo, como una especie de media.
Una vez se añadan las columnas, al hacer clic sobre el título se ordenarán las aplicaciones por orden de más a menos consumo de energía y puedes decidir si cerrar esa aplicación.
Simplemente haces clic derecho sobre ella y luego clic sobre «Finalizar tarea».
Tan sólo asegúrate que la aplicación que cierres no sea algo que necesites para seguir trabajando.
Espero que este truco te sirva para saber cuales son los programas que «devoran» más energía de tu ordenador y puedas alargar un poco más la duración de la batería.