• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Juan Carlos Nieto

Juan Carlos Nieto

Desarrollo Web Profesional

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Truco / Cómo recuperar los archivos borrados en Dropbox

26 abril, 2018 Dejar un comentario

Cómo recuperar los archivos borrados en Dropbox

Soy un gran fan de Dropbox. Lo uso con asiduidad en el trabajo diario, para hacer copias de seguridad  de las fotos, para compartir documentos entre ordenadores, para enviar archivos de cierto tamaño, etc.

En más de una ocasión me ha ocurrido que he eliminado un archivo del que luego me he dado cuenta que me hacía falta. Pues bien, si el borrado ha ocurrido en los últimos 30 días todavía tienes una opción de recuperarlo. Vamos a ver cómo.

Cuando entras directamente a la web de Dropbox, ya sea desde el icono de la barra de herramientas o directamente en el navegador a la web de Dropbox las opciones que tienes en el menú lateral son Inicio, Archivos, Paper y Showcase.

Pues bien, tienes que ir a la opción de «Archivos» para que el menú cambie y aparezca la opción de «Archivos eliminados» y hacer clic. Es cuando aparece un listado de los archivos y carpetas que hayas borrado en los 30 últimas días, incluyendo los archivos que han borrados otros usuarios de una carpeta compartida.

Además tienes opciones de filtrado para poder buscar archivos borrados, por fecha, usuario o carpeta.

Desde este listado, tan sólo tienes que hacer clic sobre cualquiera de los archivos y te aparece la opción de borrar permanentemente el archivo o recuperarlo.

Si en tu cuenta de Dropbox en vez de tener una cuenta Básica tienes un plan superior, tienes 120 días para poder recuperar tus archivos.

Si quieres acceder directamente a la opción de archivos borrados, puedes ir directamente a la URL https://www.dropbox.com/deleted_files

Espero que te haya servido este artículo.

¿Sabes tú más trucos de Dropbox?

 

 

Archivado en:Truco Etiquetado con:archivos, borrar, dropbox, recuperar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar

Recibe gratis las noticias

Contacta conmigo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Quizás te guste…

  • Cómo solucionar el error de OpenOffice de que no detecta el entorno de ejecución de Java
  • exportar-objeto-seleccionado-illustrator Cómo exportar sólo el objeto seleccionado en Adobe Illustrator
  • desactivar-iis Desactivar el inicio automático de IIS en Windows para liberar el puerto 80
  • error de wordpress Cómo solucionar el error de WordPress «Hay en este momento otra actualización en marcha»
  • importar-mysql Cómo importar una base de datos MySQL
  • Cómo ver Reddit como galería de imágenes
  • cuenta-empresa-gmail Cómo configurar tu cuenta de correo de empresa en Gmail
  • wordpress-xmlrpc Ataques a WordPress a través de XML-RPC y cómo protegerse
  • comandos-linux Los comandos básicos de Linux que debes conocer
  • ¿Es seguro utilizar la aplicación de Zoom?
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Copyright © 2021 · Juan Carlos Nieto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Juan Carlos Nieto

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

adsense

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies