Cuando eres un desarrollador web, en muchas ocasiones a la hora de poner una web o aplicación en producción, te toca lidiar con el servidor donde vas a hacer la instalación. Generalmente será un servidor Linux, así que para poder hacer las operaciones básicas, a continuación te pongo algunos comandos básicos que debes conocer.
Recuerda que los comandos pueden venir con modificadores, que se usan poniendo un guión seguido de una o varias letras, como por ejemplo -a
Comandos generales
- ls: lista el contenido del directorio en el que estamos
- ls -l: listado con más detalle
- cd [directorio]: cambia al directorio que le indiquemos
- cd: Si ponemos el comando sin opciones nos lleva al directorio «home»
- pwd: muestra el directorio en el que nos encontramos
- cat [fichero]: muestra el contenido del fichero especificado
- man [comando]: muestra el manual de linux del comando que se le indique
- man -k [busqueda]: busca en el manual el término que le indiquemos
- exit: sale de la shell o la sesión actual
- clear: borra la pantalla
Directorios
- mkdir [dir]: crea el directorio especificado
- mkdir -p [dir1/dir2/dir3]: crea directorios anidados
- rmdir [dir]: borra el directorio especificado (tiene que estar vacío)
- rm -rf [dir]: borra un directorio recursivamente
Ficheros
- rm [fichero]: borra el fichero especificado
- rm -f [fichero]: fuerza el borrado del fichero y no pide confirmación
- cp [origen] [destino]: copia el fichero de origen en el fichero de destino
- cp [origen1] [origen2] [origen3] [directorio_destino]: copia los ficheros de origen al directorio de destino
- cp -i [copia]: en modo interactivo, confirmando cada paso
- cp -r [directorio_origen] [destino]: copia el directorio de origen al destino recursivamente
- mv [origen] [destino]: mueve o renombra ficheros y directorios
Empaquetar
- tar -cf [fichero.tar] [dir]: empaqueta el directorio dir en un fichero llamado fichero.tar
- tar -tf [fichero.tar]: muestra un listado del contenido de fichero.tar
- tar -xf [fichero.tar]: extrae el contenido de fichero.tar
- tar -zcf [fichero.tgz]: crea un fichero empaquetado y comprimido
- gzip: comprime ficheros
- gunzip: descomprime ficheros
- gzcat: permite ver el contenido del un fichero comprimido gzip sin necesidad de descomprimirlo
Disco duro
- du: estimación del espacio ocupado del disco
- du -k: muestra el espacio en Kilobytes
- du -h: mestra el espacio en formato legible para humanos
Y estos son algunos de los comandos de Linux más usados que te pueden resultar de utilidad, recuerda que para instalaciones más complicadas es mejor ponerse en manos de un administrador de sistemas.