• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Juan Carlos Nieto

Juan Carlos Nieto

Desarrollo Web Profesional

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
  • Trabajos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Desarrollo Web / Cierra sesión en todas tus herramientas

22 octubre, 2015 2 comentarios

Cierra sesión en todas tus herramientas

cerrar_sesion

Seguramente cuando navegas por internet vas abriendo servicios de un montón de webs, suscripciones o herramientas on line que utilizas para tu trabajo o para tu ocio y luego por seguridad tienes que cerrar sesión en todas ellas para que no se queden abiertas.

Pues bien, hay una página llamada Super Logout a la que sólo con acceder te desconecta de 36 de los servicios que tiene habilitados, para que el proceso de cerrar las sesiones no sea tan monótono.

Mirando el código fuente de la página vemos que lo que hace es que para cada servicio, con Javascript hace una llamada a su página de “logout”.

["Amazon", get("http://www.amazon.com/gp/flex/sign-out.html?action=sign-out")],
["Blogger", get("http://www.blogger.com/logout.g")],
["Delicious", get("http://www.delicious.com/logout")],

Una forma sencilla y efectiva que podemos usar para crear nuestra propia página, añadiendo los servicios que utilicemos y que querramos cerrar con un clic.

Enlace: Super Logout (ten en cuenta que puede cerrarte sesiones que tengas abiertas en cuanto entres)

Archivado en:Desarrollo Web Etiquetado con:cerrar sesión, herramientas, javascript

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Katia dice

    27 marzo, 2020 en 5:35

    Hola, yo dejé mi correo de yahoo abierto en una laptop que ya no está en mi poder pero sé que aún lo están mirando.. Funciona????

    Responder
    • Juan Carlos Nieto dice

      27 marzo, 2020 en 9:27

      Hola Katia, esta herramienta sirve para cerrar los servicios en tu propio ordenador para que ninguno de esos servicios se quede abierto, por ejemplo si le vas a dejar el ordenador a alguien. La forma más sencilla de que no vean tu cuenta en otro ordenador es que cambies la contraseña de esa cuenta, así cuando entren en el otro ordenador les dará error y no podrán ver los correos. Espero que te sirva.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar

Recibe gratis las noticias

Contacta conmigo

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Quizás te guste…

  • Cómo solucionar el error de OpenOffice de que no detecta el entorno de ejecución de Java
  • exportar-objeto-seleccionado-illustrator Cómo exportar sólo el objeto seleccionado en Adobe Illustrator
  • desactivar-iis Desactivar el inicio automático de IIS en Windows para liberar el puerto 80
  • error de wordpress Cómo solucionar el error de WordPress “Hay en este momento otra actualización en marcha”
  • importar-mysql Cómo importar una base de datos MySQL
  • Cómo ver Reddit como galería de imágenes
  • wordpress-xmlrpc Ataques a WordPress a través de XML-RPC y cómo protegerse
  • cuenta-empresa-gmail Cómo configurar tu cuenta de correo de empresa en Gmail
  • ¿Es seguro utilizar la aplicación de Zoom?
  • comandos-linux Los comandos básicos de Linux que debes conocer
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Copyright © 2021 · Juan Carlos Nieto

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más