Hay varias tendencias de marketing que tienes que tener muy en cuenta si quieres que tu negocio obtenga buenos resultados, vamos a ver 6 de ellas.
1. Visual Marketing
Cada vez tienen más importancia las imágenes, en todas las webs con diseño moderno se destacan mucho mediante el uso de galerías de imágenes o carruseles. Existen redes sociales o servicios basados exclusivamente en ellas, como Pinterest o Instagram y es una forma muy efectiva de llamar la atención sobre el contenido en el timeline de Facebook o Twitter.
Puedes usar las imágenes para mostrar tus productos, tus instalaciones o de los servicios que ofreces.
Dispones de varias herramientas para hacer tú mismo tus retoques en las imágenes como Picmonkey o Canva. Eso sí, procura tener unos mínimos conocimientos de diseño gráfico porque si no puedes provocar el efecto de llamar la atención pero en el sentido opuesto del que quieres conseguir.
2. Video Marketing
En cuanto mencionamos la palabra vídeo, lo primero que se nos viene a la cabeza es Youtube, por eso es muy importante tener un canal creado.
Los vídeos dan una sensación de cercanía y te posicionan como especialista. Máxime si tú mismo apareces en los vídeos.
No te olvides que también existen otras plataformas de vídeo que tal vez se adapten más a tu público objetivo como Vimeo o DailyMotion
Al igual que ocurre con las imágenes, los vídeos pueden grabarse muy fácilmente, para ello tan sólo necesitas un móvil como mínimo y su difusión es muy sencilla, además se pueden mostrar fácilmente tanto en redes sociales como en la propia web.
Si lo que quieres es grabar un vídeo directamente del ordenador tienes herramientas muy sencillas como Screen-o-Matic o CamStudio
3. Móvil Marketing
Sólo tienes que salir a la calle para ver cómo tus posibles clientes van consultando sus móviles. Es indispensable que lo primero que tienes que tener es una web adaptada a dispositivos móviles. Además tienes que tener en cuenta que todo el contenido que generes tiene que estar preparado para que se visualice correctamente en estos dispositivos, así que cuidado con el peso de las imágenes y mucha atención a la rapidez de carga y consumo de recursos de tu web.
Incluso los emails que mandes tienen que estar preparados para que se visualicen correctamente, de modo que cuidado con lo que se añade en las firmas de los correos.
4. Email Marketing
A pesar de que cada vez hay más formas de comunicación, dentro de las redes sociales o a través de aplicaciones móviles, el email sigue siendo la forma más directa de ofrecer nuestros servicios.
A través de las redes sociales, perdemos el control de cuándo y cómo se muestra nuestro contenido, pero a través del email nosotros controlamos esas opciones.
Ten en cuenta que el email es un dato muy valioso y como tal debe tratarse. Los mensajes que se envíen tienen que despertar el interés de los destinatarios y no ser intrusivo e insistente.
Es muy importante tener diseñada una buena campaña de email marketing para tener claro qué mensajes mandar, a quienes y con qué frecuencia. Además la lista de correo a la que se mandan las comunicaciones tiene que estar actualizada y los destinatarios tienen que haber dado su consentimiento.
Dispones de herramientas que te pueden facilitar mucho el trabajo de email marketing como Mailchimp o AWeber.
Recuerda revisar la legislación al respecto para estar al tanto de las directrices que tienes que seguir.
5. SEO
Es una parte fundamental de la estrategia a la hora de divulgar nuestro contenido. No se trata de hacer prácticas dudosas para aparecer en primeras posiciones sino de generar un contenido teniendo en cuenta ciertos parámetros que van a ayudar a que tenga más visibilidad. Cosas como cuidar los títulos, elegir las palabras clave que queremos que aparezcan en nuestro contenido y que nos define, los nombres de las imágenes, etc.
Afortunadamente los actuales CMS como WordPress ya vienen preparados para que el SEO sea fácil de implementar y las plantillas o plugins como WordPress SEO by Yoast o All in One SEO Pack nos ayudan a afinar ciertos parámetros de una forma sencilla.
6. Publicidad
Una opción para promocionar nuestros productos es realizar una campaña de publicidad que nos puede ayudar a subir las ventas cuando llega la temporada alta de nuestro negocio o divulgar el lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
Actualmente se pueden hacer campañas de publicidad en redes sociales en las que podemos definir al detalle nuestro target o dirigirnos a sitios especializados para nuestro público objetivo.
En este caso hay que tener mucho cuidado de diseñar una campaña adecuada porque si no se puede convertir en un agujero negro donde perdamos mucho dinero.
Revisa si tienes en cuenta estos puntos a la hora de diseñar tu campaña de marketing en internet y si no es así, ponte en marcha porque estás perdiendo oportunidades de negocio.
¿Hay otras acciones que realices y que te estén dando resultado?